Real Estate: entre riesgos y oportunidades
Tras años turbulentos, y pese a fuertes subidas de las tasas de interés y las guerras en Ucrania y Gaza, en 2024 la economía mundial ha mostrado una gran resiliencia, principalmente en el marco del Real Estate.
Entre guerras y tensiones geopolíticas, vislumbran oportunidades en el sector inmobiliario durante el 2025
Después de tres años turbulentos en el sector inmobiliario internacional, el 2025 parece traer un escenario de oportunidades, aunque con reservas, dado el recorte de tasas de interés y un mayor control de la inflación.
El regreso de Donald Trump ¿podría hacer subir la inflación en Estados Unidos?
Compartimos el análisis de Mariano capellino, Fundador y CEO de INMSA, en relación al mercado inmobiliario de Estados Unidos y Europa.
Inversión en real estate: fundamental para proteger e incrementar el patrimonio de las familias
A lo largo de la historia, muchos inversores han acumulado activos inmobiliarios que les han permitido dejar en herencia un importante patrimonio a sus familias. Pero, aunque parezca sencillo, gestionar ese patrimonio para que continúe generando ingresos conlleva un gran esfuerzo.
Perspectivas para el mercado inmobiliario español
En un momento en el que la economía mundial intenta despegar, las diversas crisis le ponen un signo de interrogación a dicha hipotética recuperación. Sin embargo, más allá de los problemas, al menos en el caso de España, la economía sigue mostrando sus fortalezas.
Fondos de inversión de ‘real estate’ trasladan sus activos de EEUU a Europa
En los últimos años, se ha observado un creciente fenómeno en el mundo de las inversiones: un traslado significativo de fondos desde Estados Unidos hacia Europa. Este movimiento, que ha captado la atención de expertos financieros y analistas, está marcando un cambio notable en el paisaje económico global.
Las inversiones inmobiliarias se mudan de Estados Unidos a Europa
Un fenómeno significativo está transformando el panorama de las inversiones inmobiliarias globales: el traslado masivo de fondos desde Estados Unidos hacia Europa.
Fondos de inversión de Real Estate trasladan sus activos de EE.UU. a Europa
El traslado de fondos de inversión desde Estados Unidos hacia Europa es un fenómeno que está redefiniendo el panorama global de inversión en Real Estate. Con una combinación de estabilidad, diversificación y oportunidades de crecimiento, Europa se ha convertido en un destino atractivo para los inversores en busca de rendimientos sólidos y seguros.
Tasas de interés desploman la inversión inmobiliaria en Estados Unidos
«Los valores a los que se puede entrar hoy, no son atractivos como para asumir el riesgo. La sugerencia es esperar, a lo que pase durante este año en cuanto a elecciones presidenciales, las tasas de interés, el control de la inflación, y la evolución de la economía en general, para tomar una decisión con mayor certidumbre."