¿Cómo duplicar los rendimientos por alquiler en mercados desarrollados?
La opinión de Mariano Capellino, Fundador y CEO de INMSA, en su nueva columna de Funds Society, analizando la situación del mercado inmobiliario global hoy.
La opinión de Mariano Capellino, Fundador y CEO de INMSA, en su nueva columna de Funds Society, analizando la situación del mercado inmobiliario global hoy.
Con el paso de los años, el sector inmobiliario se ha afianzado como un destino seguro para las inversiones, debido a la estabilidad que brinda apostar por el ladrillo en lugar de instrumentos más riesgosos que se basan temporalidades o incluso, en la especulación.
Es un placer enviarles información de noticias publicadas en diferentes medios de comunicación sobre temas relacionados con inversiones inmobiliarias.
Es un placer enviarles información de noticias publicadas en diferentes medios de comunicación sobre temas relacionados con inversiones inmobiliarias.
El pasado 27 de febrero, tuvimos el honor de estar presente, a través de nuestro Fundador y CEO, Mariano Capellino, en la cena empresarial convocada por CEAPI, junto al presidente de Paraguay, Santiago Peña
Las inversiones en bienes raíces están llenas de mitos que desembocan no sólo en expectativas no cumplidas, sino en pérdida de recursos. Mariano Capellino, CEO de INMSA Real Estate, empresa gestora de fondos de inversión, enumera algunos en esta nota.
"Cuando se invierte a través de fondos, muchas veces no queda claro a dónde puede ir a parar el dinero; mientras que, cuando se hace de manera directa, el inversor es el único dueño de sus activos y tiene el control absoluto de la inversión, la disposición de los bienes y demás".
Existe una gran cantidad de propiedades (más de 100.000 millones de euros) en el mercado primario, a las cuales se puede acceder con importantes descuentos. Y a esto debemos sumarle que la inflación parece estar bajo control, por lo que en algún momento de 2024 se espera que los tipos comiencen a bajar.
Según Mariano Capellino, los precios de los activos inmobiliarios terciarios mantengan la actual fase de corrección, hasta alcanzar en la primera mitad de 2024 un ajuste en torno al 20% de media respecto a los precios que se alcanzaron en 2022.
Este año, se prevé que la inversión inmobiliaria se mantendrá en los niveles del 2023 y no se recuperará hasta el 2025.