Selección de noticias relevantes sobre el sector inmobiliario de España – MAY – JUN 2022
Es un placer enviarles información de noticias publicadas en diferentes medios de comunicación sobre temas relacionados con inversiones inmobiliarias.
Es un placer enviarles información de noticias publicadas en diferentes medios de comunicación sobre temas relacionados con inversiones inmobiliarias.
El mundo hiperconectado e hiper informado, permite a los inversores más comprometidos con su futuro patrimonial tener acceso a lo que hoy es la herramienta más eficiente de poder: la información y es en este nuevo contexto que más familias con alto patrimonio comprenden el valor de asignar mayor porción de sus inversiones al mercado inmobiliario
“El incremento del índice inflacionario en aquel país (Estados Unidos) provoca, sin dudas, una subida en tasas de interés en préstamos hipotecarios que implica menores retornos apalancados, menores posibilidades de acceso a la vivienda de usuarios finales y dificultad en los pagos de hipotecas variables”
El aumento del precio de las propiedades en Estados Unidos, que en abril alcanzó un nuevo máximo histórico, disparó el temor a que se desate una crisis como la del 2008.
Compartimos la entrevista a Mariano Capellino, Fundador y CEO de INMSA en TV Radio Miami, donde describe su visión sobre la crisis producto de la "guerra Rusia-Ucrania" que afecta duramente al sector inmobiliario y la economía, generando recesión, alta inflación, entre otras problemáticas.
El impacto de la invasión rusa en el mundo es evidentemente asimétrico. Hay países más y menos afectados e, incluso, algunos en los que creció la actividad económica.
La baja de las tasas disparó la compra de propiedades en el mercado americano, sin embargo hay variables que indicarían que el ciclo está en la etapa final de expansión.
Detectar la fase del ciclo inmobiliario es fundamental para tener un portafolio sano de inversiones.
La baja de las tasas disparó la compra de propiedades en el mercado americano, sin embargo hay variables que indicarían que el ciclo está en la etapa final de expansión.
Los valores actuales son una clara expresión de lo inflado que se encuentra el mercado actual.