Es un placer enviarles información de noticias publicadas en diferentes medios de comunicación sobre temas relacionados con inversiones inmobiliarias. Esperamos que sea de su interés. Estamos a su disposición para analizar cómo estas novedades pueden generar oportunidades para su próxima inversión.
Europa crece lenta pero segura, y España encabeza el alza del PIB en el primer trimestre
La economía española se expandió un 0,7% en los tres primeros meses de 2024, y encadena así dos trimestres con un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) similar. El crecimiento del PIB respecto al mismo periodo del año anterior se elevó un 2,4%, y superó al 2,1% interanual que creció en el último trimestre del año.
Ni París ni Mónaco: los ricos compran casas de lujo en Madrid
En la búsqueda de los millonarios por encontrar la mejor ubicación para sus viviendas Madrid está ganando enteros. De hecho, es el cuarto destino mundial para comprar lujo, según el Barnes City Index 2024, superando a destinos como París, Mónaco o Londres. Los expertos constatan que las grandes fortunas del mundo han puesto sus ojos en la capital española animados por la calidad de vida, el clima o la seguridad que ofrece la ciudad.
El euríbor baja en abril hasta el 3,7% y abarata las hipotecas con revisión anual
El euríbor a 12 meses ha terminado abril con una media del 3,703%, lo que traerá la primera rebaja de los préstamos variables en dos años. El indicador cerró enero en el 3,609%, mientras que en febrero llegó al 3,671% y en marzo cerró en el 3,718%. Por tanto, el dato del cuarto mes del año supone la primera rebaja de esta tasa en lo que va de año y en el primer descenso de las hipotecas desde enero de 2022.
Las oficinas cierran su segundo mejor primer trimestre de la última década con 251.700 m2 contratados
El segmento de oficinas ha cerrado su segundo mejor primer trimestre de la última década (después del de 2019, que fue récord). En total, la contratación en el primer trimestre ha ascendido entre enero y marzo a 251.700 metros cuadrados: 149.000 metros cuadrados en Madrid, un 11,6% más que en el mismo periodo del año anterior; y 102.700 metros cuadrados en Barcelona, lo que supone un alza interanual del 62%.
España lidera la previsión de proyectos de branded residences a nivel europeo
Existen en la actualidad 1.300 proyectos de branded residences en todo el mundo, cifra que no deja de subir. España cuenta de momento con seis proyectos completados y 12 en marcha (271 unidades acabadas y 448 por construir). Estas cifras sitúan el mercado español a la cabeza en Europa en proyectos de branded residences, un 10% por encima del siguiente, Grecia, y casi cuatro veces más que otros mercados como Francia o Croacia.
Barcelona y Madrid, los destinos más atractivos para la inversión hotelera en Europa
Barcelona (4,3 sobre 5) y Madrid (4,3) se alzan como las dos ciudades más atractivas a la hora de invertir en este segmento en Europa en 2024. En la clasificación, les siguen París (4,1), Roma (4,0) y Lisboa (3,9). La posición de España y del conjunto de la Península Ibérica sigue atrayendo inversión gracias al atractivo y solidez del destino, tanto urbano como vacacional, además de una potencial de revalorización y una rentabilidad acorde con lo que buscan los inversores.
España encabeza la inversión en residencias de estudiantes en Europa
Durante 2023 el mercado doméstico acaparó 416 millones de euros de inversión en estos activos, lo que representó el 23% de todo el Viejo Continente, con un volumen total de 1.824 millones de euros (excluyendo a Reino Unido). Esos 416 millones de euros transaccionados durante 2023 en residencias de estudiantes supuso el 14% de la inversión total en el segmento ‘living’. Por ubicaciones, destacaron Madrid (32%) y Barcelona (31%) por aunar casi dos terceras partes de la inversión.
La venta de viviendas sube un 5,8% en febrero, con la obra nueva en máximos desde 2014
Las compraventas de viviendas inscritas durante el segundo mes de este año aumentaron un 5,8% respecto a febrero de 2023, sumando 52.796 transacciones, lo que supone romper con 13 meses consecutivos de caídas. El 21,8% de las viviendas transmitidas por compraventa en febrero eran nuevas y el 78,2% usadas. El repunte de las compraventas de viviendas de obra nueva que crecieron un 20,8% interanual, la tasa más elevada desde diciembre de 2021, hasta alcanzar las 11.528 operaciones, la cifra más alta desde enero de 2014.
Confianza del Consumidor
La confianza del consumidor varió 4,1 puntos en marzo de 2024 en relación al mes anterior, hasta situarse en 82,5 puntos. En comparación con el mismo mes del año anterior, se ha producido una variación de 15,1 puntos en la confianza del consumidor.
La inversión en retail crece un 270%, con los centros comerciales a la cabeza por primera vez desde 2020
Durante el primer trimestre de 2024, el sector retail ha experimentado un gran crecimiento en términos de inversión. Con un volumen acumulado de 625 millones de euros, un 270% más que en el mismo periodo de 2023, la cifra también supone un notable aumento del 28% respecto al último trimestre de 2023.
El BCE vuelve a mantener tipos y deja enfilada una posible bajada en junio
El Banco Central Europeo ha mantenido estables los tipos de interés por quinta reunión consecutiva, lo que significa que el precio del dinero seguirá en el 4,5%, máximos desde 2001 y nivel en el que lleva instalado desde septiembre. Para determinar el nivel de restricción y su duración apropiados, el Consejo de Gobierno seguirá aplicando un enfoque dependiente de los datos y en el que las decisiones se adoptan en cada reunión, sin comprometerse de antemano con una senda concreta de tipos.
Las principales vías comerciales de Madrid superan el 90% de ocupación por el incremento del turismo
El incremento del turismo en Madrid, que fue del 20% en 2023 respecto al año 2019, atrayendo a más de siete millones de viajeros internacionales y generando 1.850 millones de euros, ha conllevado que la ocupación de los espacios comerciales de las principales vías de la capital se haya situado por encima del 90%.
El precio de la vivienda usada crece un 1,8% entre enero y marzo
El precio de la vivienda usada en España registra una subida del 1,8% durante el primer trimestre del año, dejando el metro cuadrado en 2.079 euros. Atendiendo a la variación anual, los precios se han incrementado un 7% en los últimos 12 meses. En la Comunidad de Madrid, el precio medio aumento un 7,1% anual y un 3,8% trimestral, alcanzando los 3.331 eur/m2.
El precio del alquiler sube un 4,7% en el primer trimestre del año
El precio del alquiler de viviendas en España se incrementó un 4,7% durante los últimos tres meses, mientras que en tasa interanual el incremento se sitúa en el 12,6%. A cierre del mes de marzo de 2024, arrendar una vivienda en nuestro país tenía un coste de 12,7 euros por metro cuadrado. En la Comunidad de Madrid, el precio medio de renta aumento un 15,3% anual y un 5,5% trimestral, alcanzando los 17,1 eur/m2.
Crecimiento sostenido en la inversión inmobiliaria en España para el 2024
Se proyecta un repunte de entre el 5% y el 10% en la inversión inmobiliaria en España a lo largo de este año, estimando alcanzar los 12.500 millones de euros. Se espera que la inversión crezca especialmente en la segunda mitad, aunque sujeto a variables geopolíticas, la evolución de la inflación y cambios en los tipos de interés. A pesar de que esta cifra aún está por debajo de los 17.600 millones registrados en 2022, se sitúa en línea con la media de ejercicios anteriores y cerca de los niveles de 2021.
La tasa de ocupación hotelera crece más de un 15% en 2023
La tasa de ocupación hotelera ha crecido un 15,25% durante 2023, en comparación con el año anterior. En Madrid, los datos alcanzan también niveles de ocupación de 2019, fortaleciendo la recuperación del sector. Si ponemos el foco en la cartera de hoteles en Comunidades Autónomas de costa, los indicadores acumulados del año son más conservadores que los alcanzados en Madrid